domingo, 19 de febrero de 2012

Primera carrera, primer Top-10, aunque se pudo dar más



El día de ayer se corrió El Budweiser Shootout, no la primer carrera del campeonato pero sí la primera del año.
.
Para todos así como para Montoya esta fue una carrera de prueba para Daytona 500, se dio una pequeña muestra de lo que se puede dar. Sin embargo el colombiano no mostró mucho, no fue de los mas destacados en la carrera.
.
Se consiguió un Top-10, pero viendo las circunstancias no fue un muy buen resultado. Sólo 13 autos finalizaron la carrera (incluyendo el 48 que terminó destrozado), y sólo 10 autos finalizaron en la vuelta del líder, es decir si lo vemos de cierto punto Montoya terminó ultimo.
.
El colombiano no fue protagonista durante la carrera, sólo por un momento fue llevado hasta la punta gracias a su compañero pero cayó rápidamente en el orden. Esta claro que estuvo involucrado en dos accidentes lo cual pudo afectar un poco el auto, pero Kyle también estuvo involucrado y logró ganar la carrera.
.

Tal vez el no se tuvo la puesta a punto en el auto, o Montoya no encontró por donde moverse, o simplemente corrió demasiado conservador. El punto es que se pudo dar un poco mas. Sin embargo esto solo fue un show previo a las 500 millas de Daytona y sabemos que el colombiano a mostrado buenos resultados allí e incluso mas en Superspeedways.



Encuentra esto y mucho más en ovalzone.com

viernes, 13 de enero de 2012

NASCAR elimina la comunicación piloto a piloto, será que se acaba el Tandem?

nascar.com - Getty Images

En un esfuerzo de NASCAR para frenar el uso del drafting en forma de Tandem, se introdujo una nueva ley que prohíbe la comunicación piloto a piloto durante las carreras. En pistas como Daytona y Talladega cada auto venía equipado con un sistema de radio comunicación que contaba con 20 incluso hasta 30 canales de modo que los pilotos podían hablar entre ellos, facilitando así el correr en Tandem.

(todo lo anterior tomado de:nascar.com/news)

Yo por mi parte apoyo esta nueva regla de NASCAR; como todos lo hemos visto desde que introdujo el nuevo auto de la Sprint Cup, han ido evolucionando las técnicas para correr con restrictores. Al principio se veía una que otro dupla que se alejaba del grupo, pero siempre siempre se mantenía el grupo grande de autos; pero desde que se implemento el nuevo spoiler todos empezaron a correr en duplas.

Este estilo de carrera en Tandem no fue muy querido ni por los fans, los pilotos, ni por NASCAR; pero es la manera mas rápida posible para correr en estas gigantescas pistas, ya que como no hay que soltar en las curvas, al aprovechar la succión se puede empujar literalmente al auto que se encuentra al frente y ganar mucha mas velocidad. 

Pero para este año se introdujo una ley que impide que los pilotos se comuniquen entre si, esto hará que si hace un Tandem, el piloto que va atrás quede totalmente a siegas, y al no tener comunicación no se podrá saber a donde irá el de adelante, dificultando así de un gran modo el correr en duplas.

Esperemos entonces ver de nuevo esos 43 autos corriendo en un grupo inmenso de hasta tres filas, y cada piloto dependiendo de su propia habilidad para moverse entre los autos.


jueves, 5 de enero de 2012

Qué se hizo en el 2011 ?


(Jason Smith/Getty Images for NASCAR)


El 2011 no fue el peor año para Montoya en la serie NASCAR, pero tampoco fue el mejor. Fue una temporada llena de altibajos para el colombiano, ajustes y desajustes en el equipo 42.
.
No se logro el objetivo principal que era entrar al Chase, se estuvo adentro pero al final se perdió el cupo, tampoco se lograron victorias y esto es algo que pudo haberle dado un puesto en los 12 mejores. En la temporada del 2011 el equipo estuvo marcado por errores estratégicos que ya fuera en cuestión del cambio de llantas o del combustible, incluso Montoya llego a quedarse con el tanque vacío en repetidas ocasiones. 
.
Estas situaciones llevaron al EGR a hacer cambios, como lo hicieron reemplazando a Brian Pattie por Jim Pohlman, cambio que no dio muchos resultados, lo cual a puesto al equipo a estudiar quien será el jefe de equipo para el 2012.
.
Aunque el año no fue muy bueno de todos modos se lograron algunos buenos resultados, el colombiano corrió por segunda vez en la Carrera de las Estrellas (Sprint Cup All-Star Race), pero aun debe ganarse el cupo para este evento en el 2012. En el año se consuigieron solo dos Top-5 en Las Vegas y en Martinsville, también siete Top-10 en Daytona, Fontana, Pocono, Watkins Glen y Loudon.
.
Ahora solo resta esperar que comience el campeonato del 2012, terminar de hacer algunos ajustes; para así buscar otra victoria y el cupo en el Chase.